
Gamificación
Arlette Pérez
12/12/2023


Los consumidores buscan cada vez más experiencias divertidas e interactivas con las marcas, por lo que la publicidad creativa atrae a mas consumidores y genera mayor engagement.
Si lo que buscas es llevar a tu marca el siguiente nivel, entonces tienes que crear experiencias para tus consumidores, estas experiencias se pueden dar de diferentes formas, pero una de las más atractivas es a través de la gamificación.
Pero… ¿Qué es Gamificación?
Gamificación es el uso del GAMETHINKING (ciencias que estudian el comportamiento humano como psicología o antropología con relación a las experiencias lúdicas o de juego) GAME DESIGN (metodología o procesos específicos para la creación de juegos) y las MECÁNICAS DE JUEGOS (reglas que dictaminan como funciona un juego) todo esto aplicado a un contexto que no es un juego. Es decir, tomar un elemento de un juego y ponerlo en un contexto que no es un juego con el propósito de generar diversión y engagement (lograr que una persona realice una acción que de otra forma no lo hubiera hecho) es lo que deben hacer las marcas para lograr sobresalir en un mercado cada vez más competitivo.
Las marcas deben diseñar experiencias tomando en cuenta lo que el consumidor quiere obtener de la misma, ya sea a nivel funcional o emocional, antes, durante y después de la interacción con la marca por lo que es de vital importancia conocer al consumidor y tenerlo siempre en el centro de nuestras estrategias de marketing y publicidad de esta forma lograremos crear experiencias divertidas y que los motiven a realizar una acción. Para poder llevar a cabo estrategias de gamificación es importante conocer primero el GAME THINKING, que se basa en la creación de experiencias lúdicas para llamar la atención de los usuarios, dentro del game thinking encontramos la base de las estrategias de GAMIFICATION que es el PLAYFUL DESIGN, que toma únicamente la parte estética de una experiencia lúdica, convirtiendo las cosas e interacciones con un producto o servicio en juguetes con la finalidad de generar diversión y emociones positivas.
Otro elemento importante en la creación de estrategias de gamificación son los JUEGOS que se enfocan en la parte completa de un sistema prefabricado con reglas (mecánica del juego), objetivos y resultados como el ajedrez, juegos de mesa o video juegos). Los juegos son parte importante de la gamificación ya que ciertos elementos del sistema del juego pueden ser extraídos y colocados en un contexto que no es un juego, por ejemplo, en una cafetería generando un sistema de recompensas que genere un beneficio al consumidor.
Teniendo esto en claro, podemos comenzar a crear una estrategia de gamificación para la marca, la gamificación debe de cumplir con dos objetivos principales, el primero es generar una experiencia divertida y que el consumidor tenga una acción o motivación para realizar una acción en específico, por lo que, para generar una estrategia de gamificación, lo primero que debemos establecer es ¿qué parte de la experiencia quiero gamificar?, y una vez que se tenga claro hay que preguntarnos ¿por qué?, con ello podremos comenzar a definir los elementos que conformaran la experiencia de gamificació .
Primero hay que definir la mecánica o reglas que es lo que permitirá que los consumidores puedan interactuar y vivir la experiencia al realizar una acción especifica esta mecánica trae consigo la motivación que puede ser intrínseca (acciones placenteras) y/o extrínseca (recompensas) y al final el feedback que permitirá a los usuarios saber si realizo la acción de forma correcta o incorrecta.Por ejemplo, podríamos generar un programa de lealtad en donde si el consumidor acude un día a comprar algún producto se le otorga una estrella pero si va tres días consecutivos recibirá estrellas al doble, en este ejemplo se tiene en claro el objetivo de la estrategia que es generar mas visitas y compras en la tienda, la acción que se le solicita al consumidor que es visitar continuamente la tienda y realizar la compra así como la motivación que es el obtener la recompensa de estrellas dobles misma que después podrá cambiar por producto.
Para lograr este tipo de estrategias hay que tener claro entonces los diferentes elementos que intervendrán en la estrategia de gamificación, tales como:
• Historia y Narrativa – (Secuencia de eventos y la forma en que estos eventos suceden
• Jugadores (Avatars) – (Hexaedro de jugadores-Richard Bartle)
• Misiones o Retos
• Puntos o Puntos de experiencia
• Barra de progreso
• Niveles
• Recompensa (status, medallas, certificados, acceso a niveles superiores, poder, personalización, elementos físicos o simbólicos).
• Insignias
• Tiempo
• Aleatoriedad
• Reglas
• Interactividad
• Herramientas u Objetos
Una vez teniendo definidos cada uno de los elementos que participaran en la estrategia de gamificación es momento de la planeación e implementación para lo cual necesitaras definir un concepto creativo, copys para la campaña y los medios para la difusión de la misma.

